BIENESTAR FINANCIERO

Ahorro para el retiro: planea tu futuro

12 Min Read
Feb 28, 2025
Faltaba mucho para el retiro, hasta que no…

Llevas años trabajando y dándote tus gustitos con las quincenas, pero de repente te das cuenta de que no tienes ahorros. Te sientas a la mesa con una taza de café y te das cuenta de que la cantidad que recibirás mensualmente es insuficiente para cubrir tus necesidades básicas, las cuentas, la comida, los medicamentos… Todo parece inalcanzable. La ansiedad se apodera de ti al imaginar un futuro en el que no podrás comprar lo esencial y la única opción será ir a vivir con tus hijos (en caso de que los tengas)… Tranquilízate, despierta, ¡es sólo un sueño (¿o no?)!

La realidad del ahorro para el retiro en México

¿Sabías que el 72% de los mexicanos no tiene un plan de ahorro para el retiro? Esto es preocupante, especialmente porque sólo el 39.2% de las personas de entre 18 y 70 años tiene una cuenta de ahorro para la jubilación. La buena noticia es que la situación está mejorando. Entre 2012 y 2021, la tasa de ahorro creció del 50.8% al 68.9%. Sin embargo, aún queda mucho por hacer, y un gran aliado en este proceso es el AFORE, mi mejor aliado para el mañana, un instrumento que puede marcar la diferencia en tu calidad de vida durante la jubilación.

¿Por qué es importante comenzar a ahorrar ahora?

Desafíos del sistema de ahorro para el retiro

Cómo comenzar tu plan de ahorro para el retiro

Evalúa tu situación actual

a) Calcula tus ingresos y gastos mensuales.

b) Identifica áreas donde puedas reducir gastos innecesarios.

Establece metas claras

a) Define cuánto necesitarás para mantener tu estilo de vida al jubilarte.

b) Considera factores como la inflación y los posibles gastos médicos.

Comienza a ahorrar lo antes posible

a) Aprovecha el poder del interés compuesto.

b) Incluso pequeñas cantidades pueden crecer significativamente con el tiempo.

Diversifica tus inversiones

a) No pongas todos los “huevos” en una sola canasta.

b) Considera una mezcla de inversiones de bajo y alto riesgo.

Acércate a la educación financiera 

a) Aprende sobre diferentes opciones de inversión.

b) Mantente informado sobre los cambios en las leyes de jubilación.

Si bien el ahorro para el retiro es esencial, hay otros momentos clave en la vida que requieren una planificación financiera adecuada. Descubre cómo anticiparte a los gastos más importantes para los acontecimientos más significativos de la vida y construye una estrategia sólida para el futuro.

Consejos adicionales para maximizar tu ahorro

Si aún no has considerado qué tipo de seguro puede fortalecer tu estabilidad financiera, consulta los seguros que todas y todos debemos tener para conocer las mejores opciones según tu perfil y necesidades.

Planificar para el retiro puede parecer abrumador, pero con la guía adecuada y un compromiso constante, puedes asegurar un futuro financiero estable y tranquilo. En MetLife, estamos comprometidos a ayudarte en cada paso del camino hacia una jubilación segura y confortable. Si quieres saber más y empezar a ahorrar con un fondo de retiro, da clic en la siguiente liga: Vida Horizonte, Ahorra e Invierte en tu Futuro y Retiro | MetLife

No esperes más para comenzar a construir el futuro que mereces. Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia una jubilación sin preocupaciones. Recuerda: el mejor momento para empezar a ahorrar fue hace 20 años, EL SEGUNDO MEJOR MOMENTO ES AHORA.

       

REFERENCIAS

1. https://www.gob.mx/consar/articulos/estadisticas-2023-del-sistema-de-ahorro-para-el-retiro
2. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/63022/SISTEMAS_DE_PENSIONES_esp.pdf
3. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/212012/4._CONSAR_Desafios_vers2.pdf
4. https://www.oecd.org/content/dam/oecd/es/publications/reports/2016/02/oecd-reviews-of-pension-systems-mexico_g1g5c61f/9789264250017-es.pdf
5. https://www.oecdbetterlifeindex.org/es/countries/mexico-es/
6. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/colaborador-invitado/2024/07/30/estamos-los-mexicanos-preparados-para-vivir-100-anos/
7.https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/ENSAFI/ENSAFI.pdfhttps://amafore.org/aforepedia/interes-compuesto/
8. https://www.profuturo.mx/blog/interes-compuesto-ventajas-en-tu-ahorro-para-el-retiro/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-78902020000800029https://oem.com.mx/elsoldemexico/finanzas/inflacion-dificulta-a-trabajadores-el-ahorro-voluntario-en-afore-16045292
9. https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Cuanto-le-costara-su-salud-en-el-retiro-20170126-0130.html
10. https://www.metlife.com.mx/seguros-de-vida/horizonte/
11. http://gmagentesdeseguros.com.mx/retiro-metlife.html
12. https://mexicocomovamos.mx/animal-politico/2023/03/diez-acciones-para-mitigar-el-problema-del-ahorro-para-el-retiro-en-mexico/
13. https://www.gob.mx/consar/articulos/tipos-de-ahorro-voluntario
14. https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12107626/01/23/Como-automatizar-tu-ahorro-para-hacerlo-sin-darte-cuenta-solo-hay-5-pasos.html
16. https://www.pensionissste.gob.mx/sistema-de-ahorro-para-el-retiro/aportaciones-adicionales/aportaciones-complementarias-de-retiro.html

El presente documento fue desarrollado por Prosanté Cuidado Integral de la Salud S.A. de C.V., bajo instrucciones de METLIFE MÉXICO S.A., para fines informativos y educativos, por lo que no se pretende sustituir ninguna recomendación dada por un profesional. La presencia de la marca MetLife es únicamente con fines publicitarios , por lo que MetLife no es responsable de la información de este documento. La comunicación visual de dicha información, incluidos, pero no limitados a imágenes, gráficos y diseño editorial, son propiedad de Prosanté Cuidado Integral de la Salud, S.A. de C.V. Copyright© El presente material es propiedad exclusiva de Prosanté Cuidado Integral de la Salud S.A. de C.V. Queda prohibida su reproducción parcial o total sin previa autorización.